Intendencia de Policía de El Oro refuerza controles para garantizar precios justos y abastecimiento de productos de primera necesidad

Boletín 056
26 de septiembre de 2025
Machala, El Oro.- En cumplimiento de las disposiciones emitidas por el Ministerio de Gobierno, la Intendencia General de Policía de El Oro, junto con las 15 Comisarías de Policía de la provincia, ejecutó 993 operativos de control entre el 1 y el 24 de septiembre de 2025, con el objetivo de proteger la economía de las familias orenses y evitar prácticas de especulación.
En ese período se han dado 10 clausuras, nueve de ellas por encontrar inconsistencias en los precios de los productos de primera necesidad. Además, se emitieron 124 citaciones, 33 de ellas a comerciantes cuyos establecimientos no exhiban la lista oficial de los precios de los productos de primera necesidad.
El gobernador Jimmy Blacio Ochoa ratificó que el compromiso del Gobierno Nacional es luchar en contra de la especulación de los productos de primera necesidad, además, recordó a los ciudadanos que pueden denunciar estas practicas ilegales a través de la página del Ministerio de Gobierno en denuncias.ministeriodegobierno.gob.ec.
Y precisamente, según el Intendente de Policía Borys Carrión a través de esta herramienta, en El Oro hasta la fecha se han presentado 71 denuncias, a lo que se suman 25 denuncias realizadas por ciudadanos a través de las redes sociales de la Intendencia de Policía de El Oro.
El énfasis de los controles se centró en la verificación del peso, precio y calidad de los productos de primera necesidad, así como en la revisión del precio oficial del cilindro de gas doméstico (GLP), a fin de prevenir la especulación y garantizar la estabilidad en el mercado local.
Durante este período, además, se han ejecutado 1.633 controles de orden público y 3145 controles varios.
Estas acciones ratifican el compromiso del Gobierno Nacional con la ciudadanía, trabajando de manera permanente para asegurar transparencia en el comercio, precios justos y el cumplimiento estricto de la normativa sobre el GLP, evitando abusos que afecten a las familias de la provincia.
#ElNuevoEcuador